A través de los disfraces, los niños desarrollan juegos simbólicos, “play to be”, dan vida a su imaginación creando situaciones en las que asumen ciertos roles, incluso ciertas responsabilidades. El juego de disfraces les ayuda a desarrollar "pensamiento abstracto, socialización y atención".
Según cuenta la historia, los celtas, promotores de esta fiesta, usaban máscaras para huir de los fantasmas. Siguieron esta tradición, motivados por el miedo a los espíritus y la oscuridad. La costumbre de disfrazarse para Halloween tiene raíces celtas, más bien anglosajonas.
En combinación con otros aspectos, el vestuario teatral se puede utilizar para representar la edad, el rol de género, la ocupación, la clase social, la personalidad de los personajes e incluso información sobre el período/época histórica, la ubicación geográfica y el tiempo. del día, así como la estación o el clima.
El término 'disfrazar' (prenda que oculta la apariencia de una persona y se usa, entre otras cosas, para asistir a fiestas y carnavales) proviene del verbo disfrazar (y éste de su forma antigua 'desnudarse') usado para indicar la Acción de esconder u ocultar algo.
Terminología de cosplay. El término cosplay proviene de una contracción de costume (inglés para disfraz) y play (inglés para actuación), que generalmente se usa como una palabra corta para reemplazar el término original, costume play (actuación disfrazada). Una persona que practica cosplay se llama cosplayer.
Un período de abstinencia y ayuno. Por eso, los días previos se realizó una fiesta donde todo estaba permitido, por lo que, para salvaguardar el anonimato, las personas se cubrieron el rostro o se disfrazaron.
Disfrazar e interpretar a un personaje consiste en recrear los gestos, voces, posturas o movimientos de ese personaje en cuestión, ya sea por imitación -si se trata de un personaje ficticio o real-, o de forma totalmente libre e improvisada, al tratarse de un personaje inventado.
A continuación, te presentamos los tipos de cosplay que hay en general:
La misma palabra, cosplay, puede ayudarnos a comprender qué hace que el cosplay sea tan diferente del disfraz. Cosplay es una palabra compuesta que proviene del inglés: por un lado la palabra costume (que en español tiene su equivalente en "costume" o "disguise") y la palabra play (que significa "juego" o "interpretación").
Una fiesta de disfraces es una fiesta a la que los asistentes deben asistir total o parcialmente disfrazados. En algunas ocasiones, el anfitrión marca pautas sobre el tipo de disfraz que se debe llevar en cuanto a color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc.
disfraces
ARTICULOS DESTACADOS